
El Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) es un esquema fiscal implementado en México a partir de 2022 , diseñado para facilitar el cumplimiento de obligaciones fiscales a pequeños y medianos contribuyentes. Su objetivo principal es reducir la carga impositiva mediante tasas de impuestos más bajas y simplificar la declaración de impuestos.
Este régimen se creó para sustituir el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) y facilitar la formalización de más contribuyentes, otorgando beneficios a quienes cumplan con los requisitos establecidos por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
¿Qué es el RESICO?
El Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) es un esquema fiscal dirigido a personas físicas y morales con ingresos menores a ciertos límites establecidos por el SAT.
A diferencia de otros regímenes, el RESICO calcula el pago de impuestos en función de los ingresos cobrados y no en función de la facturación total, lo que permite pagar menos impuestos si aún no se ha recibido el pago de una factura.
Diferencias con otros regímenes fiscales
Característica | RESICO | Régimen General de Personas Morales | Personas Físicas Actividad empresarial y profesional |
---|---|---|---|
Tasa de ISR | 1% - 2.5% sobre ingresos cobrados | Tarifa progresiva hasta 30% | 1% - 30% dependiendo de ingresos menos deducciones |
Requisitos de contabilidad | Mínimos | Contabilidad completa | Mínimos |
Facilidad de pago | Automático con base en ingresos cobrados | Cálculo complejo de ingresos y gastos | Pago con base a cálculo de ingresos y gastos |
¿Quiénes pueden tributar en RESICO?
Para personas físicas
Los contribuyentes pueden tributar en RESICO si:
- Sus ingresos anuales no superan los $3,500,000 MXN.
- Realizan actividades empresariales, profesionales o arrendamiento de bienes inmuebles.
- Se encuentran al corriente en sus obligaciones fiscales.
No pueden tributar en RESICO las personas físicas que:
- Sus ingresos anuales no superan los $3,500,000 MXN.
- Realizan actividades empresariales, profesionales o arrendamiento de bienes inmuebles.
- Se encuentran al corriente en sus obligaciones fiscales.
Para personas morales
Los contribuyentes pueden tributar en RESICO si:
- Sus ingresos no deben superar los $35,000,000 MXN anuales.
- Todos los socios o accionistas deben ser personas físicas.
- Deben estar constituidos como Sociedad de Acciones Simplificadas (SAS) u otro tipo de sociedad permitida en RESICO.
No pueden tributar en RESICO las personas morales que:
- Tengan socios extranjeros.
- Sean empresas del sector financiero.
Beneficios del RESICO
- Pago de impuestos simplificado:La retención del ISR es automática y con tasas más bajas.
- Menos carga administrativa: No es necesario presentar declaraciones complejas de ingresos y egresos.
- Mayor flujo de efectivo: Solo se paga ISR sobre los ingresos realmente cobrados.
- Facilidad en facturación: Compatible con facturación electrónica 4.0 del SAT.
- Acceso a créditos: Permite generar historial financiero para solicitar financiamiento.
¿Cuáles son las tasas de impuestos en RESICO?
El RESICO simplifica el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) aplicando tasas de entre el 1% y el 2.5%, dependiendo del nivel de ingresos.
Ingresos Anuales (MXN) | Tasa de ISR Aplicable |
---|---|
Hasta $300,000 | 1% |
$300,001 - $600,000 | 1.1% |
$600,001 - $1,000,000 | 1.5% |
$1,000,001 - $2,500,000 | 2% |
$2,500,001 - $3,500,000 | 2.5% |
SIFO En contamos con una Calculadora de Impuestos que permite determinar el ISR a pagar en segundos , asegurando que apliques la tasa correcta según tus ingresos cobrados.
IVA en RESICO
Las personas físicas y morales en RESICO siguen obligadas a trasladar y pagar el IVA en sus operaciones, pero la diferencia radica en la fórmula de acreditamiento en la facilidad de cálculo.
Para calcular el IVA correctamente , puedes usar la Calculadora de Impuestos de SIFO, que te ayuda a conocer exactamente cuánto IVA debes pagar o acreditar , evitando errores que puedan derivar en sanciones.
Ejemplo de cálculo de impuestos en RESICO
Ejemplo de cálculo de impuestos en RESICO
Supongamos que un contribuyente obtuvo $800,000 MXN en ingresos anuales.
✅ La tasa aplicable de ISR según la tabla es 1.5%.
✅ ISR a pagar: $800,000 x 1.5% = $12,000 MXN.
Si el contribuyente vendió $100,000 MXN con IVA, el IVA trasladado es $16,000 MXN.
Si pagó $6,000 MXN en IVA de gastos, su IVA a pagar sería $16,000 - $6,000 = $10,000 MXN.
Con la Calculadora de Impuestos de SIFO, que te ayuda a conocer estos cálculos se realizan automáticamente, facilitando el cumplimiento fiscal.
Ventajas y desventajas del RESICO
✅ Ventajas | ❌ Desventajas |
---|---|
Tasas de impuestos bajas: Desde 1% hasta 2.5% sobre los ingresos cobrados. | No permite deducciones de gastos, inversiones o compras. |
Menos carga administrativa: No es obligatorio llevar contabilidad completa. | Cálculo de impuestos basado únicamente en ingresos cobrados, lo que puede ser desventajoso para negocios con altos costos operativos. |
Pagos automáticos y simplificados, sin necesidad de realizar cálculos complejos. | No aplica para todos los contribuyentes, ya que existen restricciones como ser socio de una empresa o tener ingresos superiores a los límites permitidos. |
Mayor liquidez, ya que se paga sobre ingresos efectivamente cobrados y no sobre facturas emitidas. | |
Herramientas como la Calculadora de SIFO facilitan el cálculo de impuestos, evitando errores y multas. |
¿Cómo darse de alta en RESICO?
El proceso para inscribirse en RESICO se realiza a través del Portal del SAT:
Ingresar al portal del SAT
Acceder con RFC y contraseña o e.firma.>
Seleccionar "Inscripción en el RFC" y luego "Inscripción en RESICO".
Llenar el formulario con datos personales y actividad económica.
Confirmar y enviar la solicitud.
El SAT validará la información y notificará la incorporación al régimen en un plazo de 24 a 48 horas.
Recomendaciones para contribuyentes en RESICO
Mantén tu e.firma y contraseña del SAT vigentes para realizar trámites sin contratiempos.
Revisa tus CFDI 4.0 para asegurarte de que cumplan con los requisitos del SAT.
Lleva un control de ingresos cobrados para calcular correctamente tus impuestos.
Presenta declaraciones a tiempo para evitar recargos y multas.
El Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) representa una gran oportunidad para pequeños contribuyentes y empresarios que buscan pagar menos impuestos y simplificar su contabilidad. Sin embargo, su principal desventaja es que no permite deducciones, por lo que es importante evaluar si este régimen es adecuado para cada caso.
Si necesitas ayuda para calcular tu ISR e IVA en RESICO, la Calculadora de Impuestos de SIFO es tu mejor opción. Con solo ingresar tus ingresos cobrados, la herramienta te dirá automáticamente cuánto debes pagar de impuestos, asegurando que cumplas con tus obligaciones fiscales sin errores.
Evita multas y cálculos incorrectos, usa SIFO y simplifica tu facturación.