
¿Qué es la DIOT 2025 y por qué es importante?
La Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT) es una obligación fiscal para (SAT) personas físicas. y morales sujetas al pago de IVA, mediante la cual deben informar al SAT sobre las transacciones realizadas con sus proveedores, incluyendo el pago, retención, acreditamiento y traslado del IVA.
El objetivo principal de la DIOT 2025 es que el SAT tenga un mejor control de las operaciones comerciales y pueda verificar que los contribuyentes cumplen correctamente con sus obligaciones fiscales en materia de IVA.
¿Quiénes están obligados a presentar la DIOT 2025?
Deben presentar la DIOT 2025:
Personas físicas y morales que realicen actividades empresariales correcta.
Personas morales del sector primario (agrícolas, ganaderas, pesqueras y silvícolas) que hayan optado por presentar la DIOT 2025 de manera semestral.
Contribuyentes con operaciones gravadas con IVA, independientemente de si este se trasladó o no.
Cambios en la DIOT 2025: Lo que debes saber
A partir del 3 de febrero de 2025, la DIOT 2025 se presenta en una nueva plataforma implementada por el SAT, con los siguientes cambios y mejoras:
Nuevo portal en línea: Se accede desde aquí, y está habilitado para declaraciones del ejercicio 2025 en adelante, así como para extemporáneas de 2024 y anteriores.
Carga batch mejorada: Permite cargar archivos en formato .txt con la información de los proveedores de manera masiva.
Carga manual simplificada: Pensada para quienes tienen pocas operaciones o necesitan complementar una carga batch.
Mayor capacidad: Ahora puedes enviar más de 40,000 registros sin necesidad de acudir a una oficina del SAT.
Acuse de recibo inmediato: Se genera un comprobante como constancia de presentación de la DIOT 2025.
¿Qué información se presenta en la DIOT 2025?
Al presentar la DIOT 2025, debes informar al SAT sobre:
- RFC de tus proveedores.
- Monto total de las operaciones realizadas con cada proveedor.
- IVA trasladado y acreditable.
- IVA retenido en caso de aplicar.
- Tipo de operación (nacional o extranjera).
- Método de pago utilizado.
Cómo presentar la DIOT 2025 paso a paso
Opción 1: Carga manual
Opción 2: Carga batch (para presentar la DIOT 2025 en archivo .txt)
Esta opción es ideal si tienes muchas operaciones y quieres automatizar el proceso.
Ejemplo de archivo .txt para carga batch en la DIOT 2025
El archivo debe seguir un formato específico para ser aceptado por el sistema. Aquí tienes un ejemplo de cómo debe estar estructurado:

Notas importantes para presentar la DIOT 2025:
- Usa el símbolo "|" para separar cada dato.
- Debes incluir los valores numéricos con dos decimales.
- La información debe coincidir con los CFDI emitidos y recibidos.
Errores comunes al presentar la DIOT 2025 y cómo evitarlos
RFC de proveedores incorrecto o inexistente Verifica en el portal del SAT que los RFC sean válidos.
Errores en los montos de IVA Asegúrate de que los cálculos sean correctos y concuerden con tus CFDI.
Olvidar el IVA retenido Si aplicas retenciones,no olvides incluirlas en la declaración.
Formato incorrecto del archivo .txt Usa el separador correcto y verifica la estructura del archivo.
La DIOT 2025 trae consigo una nueva plataforma más eficiente y optimizada que facilita la presentación de la declaración. Con la opción de carga batch, los contribuyentes pueden automatizar el proceso y evitar errores manuales.
Si eres contribuyente obligado a presentar la DIOT 2025, es importante que te familiarices con los cambios, prepares tu información correctamente y evites errores que puedan derivar en multas o problemas fiscales.
Recuerda que la DIOT 2025 es una obligación mensual y su presentación oportuna evita sanciones por parte del SAT.