
Las informativas cuatrimestrales de SISUB (Sistema de Información de Subcontratación) e ICSOE (Informativa de Contratos de Servicios u Obras Especializadas) son reportes obligatorios para empresas registradas en el REPSE, cuyo objetivo es garantizar la transparencia en las actividades de subcontratación.
Presentarlas correctamente es fundamental para evitar multas, sanciones, e incluso la pérdida del registro en el REPSE. En este blog, exploraremos los aspectos técnicos de estos reportes, cómo puedes automatizarlos con SIFO, y las mejores prácticas para cumplir con estas obligaciones.
Aspectos Técnicos para presentar las informativas de REPSE
Requisitos previos
Antes de presentar los reportes, asegúrate de contar con:
- Registro vigente en el REPSE.
- Información precisa de los contratos de subcontratación.
- Nóminas detalladas y listas de empleados asociados a los contratos.
- Beneficiarios del servicio.
¿Qué se reporta en SISUB?
El SISUB requiere que las empresas informen:
- Detalles de los contratos celebrados.
- Información de los empleados subcontratados, incluyendo RFC y NSS.
- Datos de los beneficiarios del servicio.
¿Qué se reporta en ICSOE?
El enfoque del ICSOE está en la aportación al IMSS y las cuotas de seguridad social. Este sistema requiere:
- Montos de pago por contrato.
- Periodo de ejecución de los servicios.
- Datos relacionados con las cuotas de seguridad social pagadas.
Errores comunes
Entre los errores más frecuentes están:
- Información incompleta en los contratos.
- Inconsistencias entre la nómina y los datos del SISUB.
- Omisión de empleados subcontratados en los reportes.
¿Por qué usar SIFO para SISUB e ICSOE? Automatización de informativas
SIFO es una solución integral que permite generar los reportes cuatrimestrales de manera automática, evitando errores y ahorrando tiempo.
Ventajas de SIFO:
- Registro automatizado: Integra contratos, empleados y beneficiarios en un solo sistema.
- Generación automática: Produce los archivos en formato Excel requeridos por SISUB e ICSOE.
- Procesos simplificados: Importa información directamente desde XML de nóminas.
- Cumplimiento total: Garantiza que todos los campos obligatorios estén completos.
Recomendaciones Generales para la presentación de informativas de REPSE
1. Organización y planificación
- Actualiza la información de contratos y empleados regularmente.
- Crea un calendario con las fechas límite de los reportes.
2. Capacitación
- Asegúrate de que el personal encargado domine las plataformas y comprenda los requisitos legales.
3. Validación de datos
- Antes de presentar los informes, verifica que toda la información sea consistente y completa.
4. Uso de herramientas digitales
- Herramientas como SIFO no solo agilizan el proceso, sino que también reducen los riesgos de incumplimiento.
5. Cumplimiento de plazos
- Presentar las informativas a tiempo evita sanciones económicas y problemas con el REPSE.
Guía Paso a Paso para generar las informativas cuatrimestrales para ICSOE y SISUB
-
Accede a tu cuenta en SIFO
Inicia sesión en la plataforma SIFO. Si aún no tienes cuenta, regístrate y configura tu acceso al apartado de REPSE-Fácil, diseñado específicamente para manejar las informativas de SISUB e ICSOE.
-
Cargar los contratos
En el módulo de Contratos, registra los detalles clave:
- Nombre y RFC de la empresa contratante.
- Vigencia del contrato.
- Objeto del contrato (actividad específica que realizarán).
-
Importe total.
Si ya tienes contratos registrados, asegúrate de que estén actualizados antes de continuar.
-
Asociar empleados a los contratos
Usa el módulo de Empleados para subir la información de los trabajadores asignados a cada contrato. Puedes cargar los datos manualmente o a través de un archivo XML de nómina para agilizar el proceso.
-
Registrar beneficiarios
Asegúrate de que los datos de los beneficiarios del servicio estén completos. Esto incluye su razón social, RFC y ubicación.
-
Generar los reportes automáticos
En la sección de Reportes, selecciona la opción para generar los archivos necesarios. SIFO te permite exportarlos directamente en el formato Excel exigido por las plataformas de SISUB e ICSOE.
-
Revisión final
Antes de descargar los reportes, utiliza la función de previsualización para verificar que toda la información esté correcta. Si detectas errores, corrige los datos en los módulos correspondientes.
Presentar las Informativas en SISUB e ICSOE
-
Acceso a las plataformas oficiales
Dirígete al portal del SISUB o al sistema ICSOE, dependiendo del informe que vayas a presentar. Asegúrate de contar con tu e.firma activa para poder acceder.
-
Subir los archivos
Una vez en el sistema, localiza la opción para cargar los reportes. Selecciona los archivos generados por SIFO y súbelos.
-
Validación de datos
Las plataformas realizarán una validación automática para verificar que los archivos sean correctos. Si surge algún error (por ejemplo, datos inconsistentes), la plataforma te notificará para que realices las correcciones necesarias.
-
Confirmación del envío
Cuando todo esté validado, finaliza el proceso confirmando el envío. Guarda el comprobante que emiten las plataformas como evidencia de que cumpliste con tus obligaciones.
Consejos para Simplificar el Proceso
No esperes hasta el último momento. Trabaja en tus reportes con anticipación para evitar contratiempos.
Antes de generar tus reportes, verifica que los contratos, empleados y beneficiarios estén actualizados.
Usa herramientas como el Sistema para REPSE de SIFO para automatizar el proceso y minimizar errores.
Si es la primera vez que presentas estos informes, dedica tiempo a familiarizarte con las plataformas oficiales.
Cumplir con las obligaciones cuatrimestrales de SISUB e ICSOE puede parecer complejo, pero herramientas como SIFO simplifican el proceso, garantizando precisión y eficiencia. Con un sistema automatizado, una planificación adecuada y buenas prácticas, es posible cumplir con las normativas sin complicaciones.
¡Empieza a automatizar tus informativas hoy y lleva la gestión de tus reportes al siguiente nivel!